Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Participante de la Marcha No Binarie, con maquillaje alusivo a la comunidad LGBTTIQ+, la cual partió del Ángel de la Independencia y culminó en el Bosque de Chapultepec. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Por tercer año consecutivo se llevó acabo la Marcha No Binarie, que partió del Ángel de la Independencia y culminó en el Bosque de Chapultepec. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Aspectos de frase alusiva a la comunidad No Binaria, durante marcha que partió del Ángel de la Independencia y culminó en el Bosque de Chapultepec. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Integrantes de la comunidad No Binaria, durante el mitin desde el Ángel de la Independencia. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Participante de la Marcha No Binarie, con vestuario de protesta alusivo a la comunidad LGBTTIQ+, la cual partió del Ángel de la Independencia y culminó en el Bosque de Chapultepec. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Integrantes de la comunidad No Binaria, durante la marcha que partió del Ángel de la Independencia y culminó en el Bosque de Chapultepec. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 12JULIO2025.- Por tercer año consecutivo se llevó acabo la Marcha No Binarie, que partió del Ángel de la Independencia y culminó en el Bosque de Chapultepec. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- En el marco del día contra la violencia hacía las Trabajadoras sexuales la organización AMETS (Alianza mexicana de Trabajadoras Sexuales) organizó posada para trabajadoras, activistas y aliados donde regalaron artículos de prevención, comida, piñatas y convivencia. En su discurso reiteraron la importancia de esos espacios colectivos porque a todo persona que se dedica al trabajo sexual sea en calle o vía internet le ha interpelado la violencia y estigma. Invitaron a la población a que no minimice este trabajo y tampoco estigmatice q las personas que se dedican a esto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2023.- Salma Luevano, diputada de Morena, encabezó la ceremonia de reconocimiento póstumo en memoria de Jesús Ociel Baena, magistrade, primer persona no binaria en llegar a ser Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2023.- Salma Luevano, diputada de Morena, encabezó la ceremonia de reconocimiento póstumo en memoria de Jesús Ociel Baena, magistrade, primer persona no binaria en llegar a ser Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2023.- Salma Luevano, diputada de Morena, encabezó la ceremonia de reconocimiento póstumo en memoria de Jesús Ociel Baena, magistrade, primer persona no binaria en llegar a ser Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2023.- Salma Luevano, diputada de Morena, encabezó la ceremonia de reconocimiento póstumo en memoria de Jesús Ociel Baena, magistrade, primer persona no binaria en llegar a ser Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.